Noticias
Recientemente fue inaugurada en Corregidora, Querétaro la empresa QSM Semiconductores, la única en el desarrollo de chips semiconductores en México, según informaron autoridades estatales.
La empresa cuenta con tres unidades de negocio, se trata del Centro de Ingeniería e Innovación (CEI2), el Centro de Diseño de Circuitos Integrados (CEDIC) y la planta de fabricación de chips (FABI), con los cuales busca atender la demanda nacional e internacional de estos componentes.
La empresa se encarga desde el diseño hasta la fabricación de semiconductores.
Al respecto, Alejandro Franco Rodríguez, CEO de QSM Semiconductores, señaló que con la inauguración de esta empresa se generarán empleos de alta especialidad para ingenieros, maestros y doctores.
Se prevé que el mercado de semiconductores en México alcance un valor de 36 billones de dólares estadounidenses en los próximos cinco años.
Por su parte, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, quien estuvo presente en la inauguración, habló sobre las nuevas zonas industriales que se están abriendo en el municipio, además del arribo de nuevas inversiones.
Lea también: "Crean "Sello T-MEC" para impulsar a proveedores automotrices"
QSM Semiconductores es una compañía mexicana, especializada en el diseño y manufactura de dispositivos semiconductores para la industria médica, automotriz, de seguridad, entre otras; y brinda servicios de diseño electrónico; programación y simulación; diseño de circuitos integrados; y desarrollo de producto.
Otras noticias de interés

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las